BANNER INTERNO

Programa por días


  •  10:30-14:30h
    10:30-12:30h CURSO DE RIESGO VASCULAR PARA MIR
    TALLER 1: ECOGRAFÍA EN RCV. ECOCARDIOSCOPIA/ECO VASCULAR

    ECOGRAFÍA BÁSICA
    Dr. Luis Beltrán Romero
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

    Dra. Nuria Muñoz Rivas
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.

    Dr. Luis Castilla Guerra
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.

    Dra. Rocío García Alonso
    Servicio de Medicina Interna.
    Complejo Asistencial de Ávila.


    ECOGRAFÍA AVANZADA

    Dra. Eva Moya Mateo
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.

    Dr. Miguel Ángel Casado Suela
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Madrid.


    TALLER 2: LABORATORIO LÍPIDOS AVANZADO-LIPOSCAN

    Dr. Juan José Tamarit García
    Servicio de Medicina Interna.
    Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.

    TALLER 3: RETINOGRAFÍA EN RV
    Dr. Simón Quijada Angeli
    Servicio de Oftalmología.
    Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.
     12:30-13:00h  Pausa - Café
    13:00-14:30h CONCURSO DE CASOS CLÍNICOS MIR
    Moderadores:
    Dr. Luis Castilla Guerra
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.

    Dra. Nuria Muñoz Rivas
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.

    Dra. Eva Moya Mateo
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.

    Dra. Rocío García Alonso
    Servicio de Medicina Interna.
    Complejo Asistencial de Ávila.

    CC-01
    ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO: UN COMPENDIO DE RIESGO CARDIOVASCULAR
    P. Císcar Fernández, C. Morata Aldea, C. Campo López, J. Ortiz Carrera, V. Mittelbrunn Alquézar, M. Calabuig Ballester.
    Hospital Universitario La Fe, Valencia.


    CC-02
    EMBOLISMO PARADÓJICO
    M.A. Ortiz Pinto, L. Vera Bernal, C. Gonzálex-Novelles Córdoba, M. Vázquez, M. Pedromingo Kuss, D. Sanchez Fuentes.
    Complejo Asistencial de Ávila, Ávila.


    CC-03
    SORDERA, ENFERMEDAD RENAL PROGRESIVA E HIPERTENSIÓN ARTERIAL RENOVASCULAR ¿QUÉ SE ESCONDE TRAS ELLO?
    P. Astudillo Ortega, M.A. Bahamonde García, M. Ortega Reina, S.M. Rodríguez Sánchez, M. López Mendoza, S. Rodríguez Suárez.
    Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.


    CC-04
    HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO CON FUNCIONALIDAD BILATERAL
    E. Palma Huertas, E. Fernández Vidal, D.E. Brown Lavalle, S. Estevez Alonso, B. Fernández Gómez, S. Manzano Varela.
    Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, Madrid.


    CC-05
    ANÁLISIS DE UNA EMERGENCIA VASCULAR: El tiempo es intestino
    M. Sánchez Zamorano, C. Romero Pérez, E. Gabaldón Perucha, M. Fernández Ustoa, B. López Gómez, N. Lois Martínez.
    Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés.


    CC-06
    QUIMIOTERAPIAS: ¿UN NUEVO FRENTE EN EL RIESGO VASCULAR?
    M. Fernandez Toral, P.P. Casado Escribano, M.J. Heredia.
    Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.


    CC-07
    ESTENOSIS CAROTÍDEA EN PACIENTE CON SÍNDROME DE SJÖGREN
    L. Vera Bernal, M.A. Ortiz Pinto, J. Ortega Andreu, A.A. Kishta Kishta, R. García Alonso, A.M. De La Vega Lanciego.
    Complejo Asistencial de Ávila, Ávila.


    CC-08ESTENOSIS DE LA ARTERIA SUBCLAVIA: LA IMPORTANCIA DE MEDIR DE FORMA CORRECTA DE LA TENSIÓN ARTERIAL
    A. Romero Calvo, I. Muinelo Voces, S. Suárez García, C. Egea Hita, L. Calvo Rubio, Á. Crespo Rubio.
    Complejo Asistencial de León, León.


    CC-09
    SITOFOBIA Y DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE
    M. Contreras Sánchez, C. Fernández Morado, C. Casariego Castiñeira, A. Canosa Cribeiro.
    Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, A Coruña.


    CC-10
    LA GOTA QUE COLMÓ EL VASO: SÍNDROME AÓRTICO AGUDO EN PACIENTE VIH
    A. Moreno Giraldo, M. Santos, J. Martín Carmona.
    Hospital Virgen de Valme, Sevilla.

    14:30-15:30h Comida de trabajo (para los asistentes a los talleres) 
     16:00-17:00h  ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
    17:00-17:45h MESA REDONDA 1. DIETA MEDITERRÁNEA, ACEITE DE OLIVA Y RIESGO CARDIOVASCULAR. PUESTA AL DÍA.
    Moderador
    Dr. Diego Martínez Urbistondo
    Servicio de Medicina Interna.
    Clínica Universitaria de Navarra.


    Ponentes
    Dieta mediterránea, endotelio e inflamación.
    Dr. Ricardo Roa Chamorro
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

    ¿Qué nos dicen los estudios de prevención? Del PREDIMED al CORDIOPREV.
    Dr. Javier Delgado Lista
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
    17:45-18:00h INAGURACIÓN OFICIAL

    Dr. Luis Castilla Guerra
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Virgen Macarena. Sevilla.


    Dr. Manuel Méndez Bailón
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Clínico de San Carlos, Madrid.


    Dr. Julián Eloy Solís García del Pozo
    Especialista en Medicina Interna.
    Unidad de Enfermedades Infecciosas en Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

    18:00-19:00h MESA REDONDA 2. HIPERALDOSTERONISMO EN EL PACIENTE HIPERTENSO: PUESTA AL DÍA
    Moderador
    Dr. Jesús Cebollada del Hoyo
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.


    Ponentes
    ¿Cuál es nuestra práctica clínica real? Punto de vista del endocrino: Registro Spain-Aldo
    Dra. Marta Araujo Castro
    Servicio de Endocrinología.
    Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

    Protocolo diagnóstico del paciente hipertenso con hiperaldosteronismo
    Dra. Eva Moya Mateo
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.

    Tratamiento actual del hiperaldosteronismo
    Dr. Pedro Armario García
    Unidad Riesgo Vascular.
    Hospital Moisés Broggi. Sant Joan Despí, Barcelona.
    19:00-19:45h MESA  REDONDA 3. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y RIESGO VASCULAR: ¿DÓNDE ESTAMOS?
    Moderador
    Dr. José Maria Mostaza Prieto
    Servicio de Medicina Interna
    Hospital de la Paz, Madrid


    Ponentes
    Telemedicina y RV
    Dr. Juan Torres Macho
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.

    Inteligencia artificial y RV
    Dra. Elena García García
    Responsable de Investigación.
    Fundación San Juan de Dios, Madrid.
    19:45-20:30h CONFERENCIA INAGURAL. EL ACEITE DE OLIVA EN LA MEDICINA A TRAVÉS DE LA HISTORIA.

    Moderador:
    Dr. Luis Álvarez Sala Walther
    Catedrático de Medicina, Madrid.

    Ponente:
    Dr. Fernando López Segura
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
  •  9:00-9:30h ENCUENTRO CON EL EXPERTO 1: ¿CÓMO Y CUÁNDO INTERRUMPIR/REANUDAR LA TERAPIA ANTITROMBÓTICA?
    Moderador

    Dr. Antonio Pose Reino
    Servicio de Medicina Interna.
    Complexo Hospitalario Universitario de Santiago.

    Ponente
    Dra. Eugenia Fernández Mellid
    Servicio de Hematología.
    Complexo Hospitalario Universitario de Santiago.
     9:30-10:15 MESA REDONDA 4. RIESGO CARDIOVASCULAR RESIDUAL: ¿DÓNDE ESTAMOS?
    Moderadora
    Dra. Rocío García Alonso
    Complejo asistencial de Ávila

    Ponentes
    Riesgo Cardiovascular Residual. ¿De qué hablamos? 
    Dr. Carlos Guijarro Herraiz
    Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.

    ¿Podemos reducir el Riesgo Cardiovascular Residual? Papel del Icosapento de Etilo
    Dr. Ovidio Muñiz Grijalvo
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Virgen del Rocio. Sevilla.
    10:15-11:00h MESA CONJUNTA GRDT RIESGO VASCULAR/ IC Y FA: ¿PODEMOS DISMINUIR LA MORTALIDAD CV DE NUESTROS PACIENTES CON IC?
    Moderador
    Dr. Jesús Casado Cerrada
    Servicio de medicina Interna.
    Hospital Universitario de Getafe.

    Ponentes
    Un cambio en el paradigma: ISGLT2 e IC
    Dr. Manuel Méndez Bailón
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Clínico de San Carlos, Madrid.

    Recomendaciones para la práctica clínica
    Dr. José Pérez Silvestre
    Servicio de Medicina Interna.
    Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
    11:00-11:30h Pausa - Café
    11:30-12:30h MESA CONJUNTA CON GRT DE DIABETES/OBESIDAD Y NUTRICIÓN. ACTUALIZACIÓN: EL RIÑÓN EN LA DIABETES
    Moderador
    Dr. Pablo Pérez Martínez
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Reina Sofía. Universidad de Córdoba.

    Ponentes
    ¿Qué ocurre en el Riñón Diabético?
    Dra. Mª Dolores Martínez Esteban
    Servicio de Nefrología.
    Hospital Carlos Haya, Málaga.

    Tratamientos nefroprotectores útiles para la práctica clínica
    Dr. Pedro Pablo Casado Escribano
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital de la Princesa, Madrid.

    Novedades en el tratamiento de la enfermedad renal diabética: Papel de la Fineronona
    Dr. José Pablo Miramontes González
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid.
    12:30-13:00 ENCUENTRO CON EL EXPERTO 2. NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL TRATAMIENTO HIPOLIPEMIANTE: INCLISIRAN
    Moderador
    Dr. Jorge F. Gómez Cerezo
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Infanta Sofía, Madrid.

    Ponente
    Nuevas perspectivas en el tratamiento hipolipemiante: Inclisiran 
    Dr. José Luis Díaz Díaz
    Servicio de Medicina Interna.
    Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña. 
    13:00-14:00h MESA REDONDA 5. ¿CÓMO MANEJO UN PACIENTE CON ISQUEMIA MESENTÉRICA AGUDA?
    Moderador
    Dr. Carlos Lahoz Rallo
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Carlos III. Madrid


    Ponentes
    ¿Cuál es la práctica clínica del internista? Estudio RADIAL
    Dr. Luis Castilla Guerra
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

    ¿Cómo se diagnostica la IMA por radiología?
    Dra. Itxaso Galán González
    Servicio de Radiología.
    Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.


    Tratamiento quirúrgico de la IMA: ¿cuándo y cómo?
    Dra. Virginia Durán Muñoz-Casado
    Unidad de Urgencias y Abdomen Catastrófico.
    Servicio de Cirugía General y Digestiva.
    Hospital Virgen del Rocío, Sevilla.
    14:00-15:00h Comida de trabajo
    15:00-15:45h MESA CONJUNTA CON EL GRUPO DE ECOGRAFIA CLÍNICA: ACTUALIZACIÓN EN ECOGRAFÍA EN RIESGO VASCULAR
    Moderador
    Dr. Luis Beltrán Romero
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

    Ponentes
    Actualización en ecografía Vascular
    Dra. Nuria Muñoz Rivas
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.

    Ecocardiografia: La aurícula izquierda, un nuevo protagonista
    Dr. Alejandro López Suárez
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Virgen del Camino. Sanlúcar de Barrameda, Cádiz.
    15:45h-16:45h MESA REDONDA 6.ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA ISQUEMIA CRITICA DE MIEMBROS INFERIORES
    Moderadora
    Dra. Carmen Suárez Fernández
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital de la Princesa. Madrid

    Ponentes
    Tratamiento médico. Perspectiva del internista
    Dra. María Dolores López Carmona
    Servicio de Medicina Interna.
    Hospital Carlos Haya, Málaga.

    Tratamiento Endovascular: Indicaciones y técnicas
    Dr. José Manuel Rodríguez Mesa
    Servicio de Radiología Intervencionista.
    Hospital Carlos Haya, Málaga.

    Tratamiento quirúrgico actual
    Dr. Javier Río Gómez
    Servicio de Cirugía Vascular.
    Hospital Gregorio Marañón, Madrid.
    16:45-17:00h CLAUSURA y ENTREGA DE PREMIOS

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RV-SEMI 2023 | Todos los derechos reservados